ELECCIONES Y ESTRÉS
Las elecciones están próximas y estamos inquietas, malhumoradas, nos molesta la calle, los mensajes políticos invasivos y lo que debería ser una fiesta se trasforma en una pesadilla....
Animarnos a SER QUIENES SOMOS….. sin cumplir expectativas de otros….. no hay salud mental ni vínculos comprometidos sin ejercer la AUTENTICIDAD.
Acompañar a dos que un día se encontraron y eligieron…A volver a andar los caminos del AMOR y del reencuentro de SER a SER.
El desafío es CREAR ESCENARIOS POSIBLES. Para que una familia ensamblada funcione, tiene que incluir a todos los integrantes.
Trabajo desde los síntomas y prevención, trabajando la autoestima y emociones para que desde un lugar de fortaleza se abran para las elecciones importantes de la vida.
Ayudarlos a desplegar y desbloquear todos sus recursos internos para su diario vivir.
La Federación de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires, FECOBA; La Cámara de la Mediana Empresa, CAME; y el Instituto Pyme del Banco Ciudad, distinguió en el encuentro «La mirada femenina y su aporte a la empresa» a María Eugenia Sánchez Grillo como «Mujer Independiente del Bicentenario» por su trayectoria y aporte a la igualdad de género en su actividad.
Nació en Buenos Aires. Es Licenciada en Psicología y en Relaciones Públicas. Desde hace varios años se ha especializado en el estudio y la investigación de las relaciones humanas. En una primera etapa investigó acerca de identidad femenina y los roles de la mujer en la sociedad; más adelante y para abarcar el tema de manera integral, necesitó avanzar acerca de los varones y los diferentes modos de ejercer su masculinidad. Por este camino continuó su investigación en los encuentros, desencuentros y reencuentros de hombres y mujeres.
Y desde aquí se extendió a sexualidad, familias ensambladas, duelos y crisis vitales.
Vivió por espacio de cuatro años en Brasil donde se desarrolló en el Servicio de Psiquiatría del Hospital de Santa Catarina.
En la actualidad trabaja en Buenos Aires como terapeuta de adultos, parejas y familias. Es coordinadora de talleres y grupos de reflexión que llevan a un darse cuenta para explorar distintos modos de enriquecer la propia vida.
Se formó en “Constelaciones Familiares” en la Asociación Guestáltica de Buenos Aires.
Las elecciones están próximas y estamos inquietas, malhumoradas, nos molesta la calle, los mensajes políticos invasivos y lo que debería ser una fiesta se trasforma en una pesadilla....
«Yo hice lo que pude. En momentos que precisamos familiarmente, ahí estaba con mi trabajo y con mi sueldo. Pude elevar el nivel de ingresos en la vida familiar, mantener el colegio privado, pagarles extras a los chicos, sostener cosas de padres y suegros, algunas vacaciones......
Continuando con la temática planteada en mi nota anterior -en aquella me referí fundamentalmente a los hijos- en ésta iré al “¿Qué nos pasa a los padres?” Cabe preguntarnos: ¿Qué lugar ocupamos en formar hijos autónomos? ¿Cuál es el grado de responsabilidad que como padres......
Es mi tarea entonces ayudar en esos momentos a manejar mejor tus recursos naturales y aprendidos, para que puedas vivir mejor y para conocerte más.
Maru
La idea es transitar la "aventura de vivir" con todas y cada uno de los recursos a disposición...y no con las herramientas guardadas...o colgadas.
Maru
Buscar un terapeuta es elegir a alguien para recorrer un trayecto del camino. El primer paso es reconocer, aceptar y darse cuenta de que algunas veces para destrabar nuestro accionar efectivo, necesitamos ayuda y puede estar en una psicoterapia.
Maru